Tras el Mundial Qatar 2022, la Copa América será la próxima gran cita para las selecciones sudamericanas. ¿Revalidará su título Argentina? ¿Reconquistarán la copa los otros países del continente? Esas son algunas de las preguntas del torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos durante el verano del hemisferio norte.
The Sporting News presenta toda la información de la siguiente edición de la Copa América.
La siguiente edición de la Copa América se disputará a mediados de 2024. Originalmente estaba estipulada para mediados de 2023, pero la FIFA requirió que el torneo vaya de la mano en el calendario con la Eurocopa, por lo que fue postergado.
La fecha inaugural de la competición será el 20 de junio del 2024 en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta, mientras que la final será el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.
El viernes 27 de enero, y después de varias especulaciones, la Conmebol, junto a la Concacaf, confirmaron que la Copa América 2024 se disputará en Estados Unidos.
En un principio, hace varios años, Conmebol manifestó que Ecuador sería el organizador del torneo que recibió por última vez en 1993. Sin embargo, en 2020 Alejandro Domínguez, el presidente de la Conmebol, aclaró que Ecuador solo tenía la postulación para ser anfitrión.
En noviembre de 2022 Francisco Egas, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, expresó que su país no está en condiciones de albergar la Copa América en este momento, luego de haber sido la sede de la final de la Copa Libertadores 2022.
Desde entonces se mencionaron a distintas sedes posibles, tanto países sudamericanos como incluso miembros de la Concacaf: Estados Unidos, Canadá y México serán la sede del Mundial 2026 e hicieron pensar en utilizar a la Copa América como evento de prueba, como lo hizo Qatar en 2021 con la organización de la Copa Árabe.
En 2016 Estados Unidos ya fue sede de una edición especial de la Copa América, la Copa América Centenario.
Las diez selecciones que forman parte de la Conmebol tienen su lugar confirmado en la Copa América 2024: se trata de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Además serán parte del torneo las 6 mejores selecciones de la Concacaf, cuyos boletos se sellarán de acuerdo a lo hecho en la Liga de Naciones Concacaf 2023-2024: los cuatro semifinalistas se clasificarán directo y los cuatro países que queden eliminados en cuartos de final jugarán dos partidos únicos por los últimos dos boletos entre sí.
"Como lo hemos platicado una infinidad de veces, estamos abiertos; estaríamos felices participando de la Copa América como ya sucedió en la Copa Centenario 2016. Aquella fue una extraordinaria experiencia para todos, para los equipos, para la afición", expresó previamente Yon de Luisa, el -para el momento- presidente de la Federación Mexicana de Fútbol.
Sus declaraciones estuvieron en sintonía con un pedido de Memo Ochoa, arquero mexicano, tras la eliminación del Tri del Mundial 2022: aseguró que la Selección Mexicana tiene que jugar más partidos con sus rivales sudamericanos para elevar el nivel de competencia.
Respecto al acuerdo, Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, declaró: “La CONMEBOL y la Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero nos une sobre todo la pasión, característica de toda América, por el fútbol y el deporte. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones creemos en grande y trabajaremos con esta orientación”.
Mientras que Victor Montagliani, presidente de Concacaf, agregó: “Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol, y realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones. Trabajando de la mano con Conmebol, ofreceremos competencias de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los aficionados quieren ver. Trabajaremos juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando”.
El viernes 10 de noviembre, la Conmebol confirmó que el sorteo de la Copa América 2024 será el jueves 7 de diciembre. En el mismo se develará cómo quedará conformada la estructura del torneo y el camino que deberán recorrer los aspirantes al título que defenderá Argentina.
Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 |
---|---|---|---|
Argentina | Uruguay | Chile | Paraguay |
Brasil | Colombia | Panamá | Bolivia |
Estados Unidos | Ecuador | Venezuela | Ganador 1 del Repechaje Concacaf |
México | Perú | Jamaica | Ganador 2 del Repechaje Concacaf |